HISTORIA DEL DIBUJO

La historia del dibujo nace de la necesidad del ser humano para poder expresar de forma gráfica las ideas o sentimientos. Las primeras representaciones del dibujo se encuentran en las cavernas como Altamira, donde el homo erectus grabó en las piedras escenas de caza.

- La primera manifestación conocida de dibujo no espontáneo de naturaleza propiamente técnico, data del año 2450 aC, en un dibujo que aparece esculpido en la estatua del rey Sumerio Gudea, llamada "El Arquitecto"
- Del año 1650 aC data el papipo de Ahmes, escriba egipcio que redactó en un papiro de 33 x 548 cm, una exposición de contenido geométrico.
- En el año 600 aC, aparece Tales, filósofo griego nacido en Mileto. Se dice que él introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió en Egipto.
-Del mismo siglo que Tales, es Pitágoras, filósofo griego, cuyas doctrinas influyeron en Platón, su contribución en el campo de la geometría es el teorema de la hipotenusa, que establece que "en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la suma de los cuadrados de los catetos".
- Del año 300 aC, del matemático griego Euclides, procede la principal obra sobre Dibujo y Matemáticas "Elementos", que es un extenso tratado de matemáticas en XIII volúmenes sobre; geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio.
- La primera prueba escrita de la aplicación del dibujo tuvo lugar en el año 30 aC, con el arquitecto romano Vitruvius.
- Uno de los grandes avances, se debe al matemático francés Gaspard Monge. Es considerado el inventor de la geometría descriptiva, la misma que nos permite representar sobre una superficie bidimensional, las superficies tridimensionales de los objetos.
-Cave mencionar al francés Jean Victor Poncelet, a él se debe la introducción en la geometría del concepto de infinito.

BIBLIOGRAFÍA:
http://www.historiadeldibujo.com/historia_del_dibujo.asp?ca=843
No hay comentarios:
Publicar un comentario